Es la primera Catedral erigida en el nuevo continente, en el año 1512. Su construcción duró 17 años, fue iniciada en 1523 bajo la dirección del Obispo Geraldini y se finalizó alrededor del año 1540. Es de estilo “Gótico Tardío” por dentro.
Alejandro Geraldini fue el primero en llegar aquí, en 1519. La mayor importancia de esta Catedral es que es la Primera hecha en América.
Tiene siete capillas en la nave Norte y siete en la nave Sur, al final de cada nave hay un retablo o altar, también en algunas capillas, todas son óleo sobre madera, policromadas trabajados con pan de oro, de estilo “barroco” y todos pertenecen a los siglos XVII y XVIII.
En otras capillas hay mausoleos “Renacentistas”. En ellos están enterrados obispos como Alejandro Geraldini, Rodrigo de Bastidas, Alonso de Fuenmayor, Fernando Arturo de Meriño y en la pared de la capilla Dolorosa de San Miguel están los restos del Arzobispo Portes.
Debajo del presbiterio hay una cripta en la que se encuentran los restos del primer Cardenal de esta Catedral Octavio Antonio Beras Rojas, quien murió en 1990.
En distintas capillas hay enterrados ex presidentes como Buenaventura Báez, Juan Isidro Jiménez, Ignacio González, Ramón Báez, y escritores como César Nicolás Penson y Manuel de Jesús Galván.
Los restos de Cristóbal Colón estuvieron en el presbiterio desde 1540 hasta 1877, luego pasaron al centro de la Catedral, en mausoleo especial hasta 1990, de ahí pasaron a la capilla de la luz hasta 1992 cuando fueron trasladados hacia el Faro que lleva su mismo nombre en una ceremonia especial presidida por Joaquín Balaguer, Presidente de la República Dominicana.
La Catedral fue objeto de robo y destrozos por el corsario inglés Francis Drake en 1586.
El Papa Juan Pablo II visitó esta catedral en los años 1979-84-92. Sobre el mausoleo de Bastidas hay un vitral que representa la Anunciación es del 1912 y en la capilla de la Dolorosa hay otro huerto, los demás son modernos hechos para el V Centenario del descubrimiento de América y donados por un obispo alemán y hechos por un arquitecto vitralista y pintor dominicano, que se llama José Rincón Mora.