Facebook Twitter Instagram
    jueves, noviembre 30
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    CANAL DE CRISTOCANAL DE CRISTO
    • Home
    • Noticias
    • Quienes Somos
    • Oraciones
      • Santo Rosario
    • Donar
    • Papa Francisco
    • Reflexiones
    • Ministerios
    • Contacto
    CANAL DE CRISTOCANAL DE CRISTO
    You are at:Home»Papa Francisco»El Papa pide a los cristianos una fe que vaya más allá de los milagros
    Papa Francisco

    El Papa pide a los cristianos una fe que vaya más allá de los milagros

    CanalDeCristo.ComBy CanalDeCristo.Com13 marzo, 2018No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Papa Francisco señaló, durante la Misa celebrada en la Casa Santa Marta este lunes 12 de marzo, que la fe no debe sustentarse únicamente en los milagros, sino que debe fundamentarse en el deseo de Dios.

    El Santo Padre reflexionó sobre las palabras que Jesús dedica al funcionario que acudía a su encuentro en Galilea para pedirle que curara a su hijo enfermo: “Si no veis signos y prodigios, no creéis”. Francisco señaló que Jesús parecía perder la paciencia porque parecía que los prodigios eran la única cosa que contaba para el pueblo.

    El Papa preguntó: “¿Dónde está vuestra fe? Veis un milagro, un prodigio y decís: ‘Tú tienes el poder, tú eres Dios’, sí, es un acto de fe, pero muy pequeño. Porque es evidente que este hombre tiene un poder fuerte. Si bien la fe comienza ahí, después debes ir adelante. ¿Dónde está tu deseo de Dios? Porque la fe es eso: tener el deseo de encontrar a Dios, de encontrarse con Él, de ser con Él, de ser felices con Él”.

    Para explicar el gran milagro realizado por el Señor, el Pontífice recurrió a la primera lectura, del libro de Isaías: “He aquí que yo creo cielos nuevos y tierra nueva, y no serán mentados los primeros ni vendrán a la memoria; antes habrá gozo y regocijo por siempre jamás por lo que voy a crear”. De esta manera, “el Señor suscita nuestro deseo de experimentar la alegría de ser con Él”.

    Señaló que “cuando el Señor pasa por nuestra vida y hace un milagro en cada uno de nosotros, y cada uno de nosotros sabe lo que el Señor ha hecho en su vida, ahí no termina todo: hay una invitación a seguir adelante, a continuar caminando, a buscar el rostro de Dios, a buscar esta alegría”.

    El milagro sólo es el comienzo, por lo que el Papa invitó a no pararse, a seguir caminando. “Hay muchos cristianos parados, que no caminan; cristianos enterrados en las cosas de cada día, pero que no crecen, permanecen pequeños. Cristianos aparcados: se aparcan. Cristianos enjaulados que no saben volar con el sueño de esa hermosa realidad a la que el Señor nos llama”.

    Por último, el Papa invitó a preguntarse: “¿Cómo es mi deseo? ¿Busco al Señor? ¿O tal vez tengo miedo, soy mediocre?”. El Santo Padre concluyó invitando a “custodial el deseo propio, no conformarse demasiado, ir un poco adelante, arriesgarse. El verdadero cristiano se arriesga, abandona la seguridad”.

    Evangelio comentado por el Papa Francisco:

    Juan 4:43-54

    43 Pasados los dos días, partió de allí para Galilea.

    44 Pues Jesús mismo había afirmado que un profeta no goza de estima en su patria.

    45 Cuando llegó, pues, a Galilea, los galileos le hicieron un buen recibimiento, porque habían visto todo lo que había hecho en Jerusalén durante la fiesta, pues también ellos habían ido a la fiesta.

    46 Volvió, pues, a Caná de Galilea, donde había convertido el agua en vino. Había un funcionario real, cuyo hijo estaba enfermo en Cafarnaúm.

    47 Cuando se enteró de que Jesús había venido de Judea a Galilea, fue donde él y le rogaba que bajase a curar a su hijo, porque se iba a morir.

    48 Entonces Jesús le dijo: «Si no veis señales y prodigios, no creéis.»

    49 Le dice el funcionario: «Señor, baja antes que se muera mi hijo.»

     

    50 Jesús le dice: «Vete, que tu hijo vive.» Creyó el hombre en la palabra que Jesús le había dicho y se puso en camino.

    51 Cuando bajaba, le salieron al encuentro sus siervos, y le dijeron que su hijo vivía.

    52 El les preguntó entonces la hora en que se había sentido mejor. Ellos le dijeron: «Ayer a la hora séptima le dejó la fiebre.»

    53 El padre comprobó que era la misma hora en que le había dicho Jesús: «Tu hijo vive», y creyó él y toda su familia.

    54 Esta nueva señal, la segunda, la realizó Jesús cuando volvió de Judea a Galilea.

    Relacionado

    fe católica Misa Santa Marta papa francisco VATICANO
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleCalurosa bienvenida al PADRE ROGELIO CRUZ a su regreso al pais
    Next Article DOLOR invade a España con el hallazgo del cadáver del niño Gabriel Cruz
    CanalDeCristo.Com
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram

    Related Posts

    El Papa ofrece Catequesis sobre el sentido y el valor de la vejez

    23 febrero, 2022

    EL PAPA hace Advertencia a Sacerdotes que van a las Fiestas de Matrimonios

    18 octubre, 2018

    Papa Francisco hace balance del viaje a los países bálticos

    26 septiembre, 2018

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOSOTROS
    NOSOTROS

    Emisora de Radio Católica, difundiendo la palabra de Dios, educando y promoviendo los valores de nuestra Fé desde Republica Dominicana.

    Facebook Twitter Instagram YouTube
    PUBLICIDAD
    Articulos Populares

    Tiroteo en Texas: Obispo denuncia que las armas son más fáciles de conseguir que una aspirina en EEUU

    25 mayo, 2022

    El Papa ofrece Catequesis sobre el sentido y el valor de la vejez

    23 febrero, 2022

    La Oración que debes hacer el Domingo por la noche

    28 noviembre, 2021
    © 2023 CANAL DE CRISTO. Diseñado por El Poder Media Group

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version