Facebook Twitter Instagram
    jueves, noviembre 30
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    CANAL DE CRISTOCANAL DE CRISTO
    • Home
    • Noticias
    • Quienes Somos
    • Oraciones
      • Santo Rosario
    • Donar
    • Papa Francisco
    • Reflexiones
    • Ministerios
    • Contacto
    CANAL DE CRISTOCANAL DE CRISTO
    You are at:Home»Noticias»Se confirma la autenticidad de la cruz de la Catedral de Santo Domingo
    Noticias

    Se confirma la autenticidad de la cruz de la Catedral de Santo Domingo

    CanalDeCristo.ComBy CanalDeCristo.Com1 agosto, 2018No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    SANTO DOMINGO. La Oficina de la Obra y Museos de la Catedral de Santo Domingo acaba de realizar una investigación mediante la cual ha podido identificar y datar la cruz que hace algo más de 500 años fue colocada durante el acto de bendición del solar de la Catedral de Santo Domingo junto a otras cuatro cruces ya desaparecidas.

    La bendición fue realizada el 26 de marzo de 1514, notarizada por Diego de Herrera en lucida ceremonia religiosa presidida por Pedro Suárez de Deza, primer obispo de la Concepción de La Vega, quien estaba recién llegado al puerto de Santo Domingo para continuar su viaje hacia su sede a ejercer sus funciones.

    La ceremonia se celebró en presencia del Virrey y Segundo Almirante don Diego Colón; el tesorero del rey Miguel de Pasamonte; los oidores de la Real Audiencia y Chancilleria de Santo Domingo, Marcelo de Villalobos, Juan Ortiz de Matienzo y Lucas Vázquez de Ayllón; los alcaldes Francisco de Roldán y Juan Mosquera, y todo el Regimiento de la Ciudad. Según el acta, se colocaron cinco grandes cruces de madera indicando que allí se construiría el templo: “Enfrente de la esquina de la casa donde vivía el tesorero (Miguel de Pasamonte) hacia la cárcel, y otra a la esquina de la casa del secretario (Pedro de) Ledesma, y otra a la esquina de la plaza, frontero a las casas de Diego de Vergara, y la otra a la otra esquina junto al solar de (Alonso) Zuazo”. La quinta cruz, siguiendo la tradición medieval, se colocó en el centro del solar.

    La tradición decía que la Cruz de la Catedral era una de esas cinco cruces que se colocaron en las cuatro esquinas del solar y en el centro, sin embargo, hasta el momento no se había confirmado científicamente este hecho, incluso algunos lo ponían en duda. Esto motivó a la Oficina de la Obra y Museos de la Catedral a realizar el estudio, pues desde hace varios años ha venido desarrollando un programa de investigación que conjuga ciencia, tecnología y patrimonio, con el objetivo de aumentar el conocimiento de los materiales que constituyen el patrimonio mueble e inmueble de la Catedral Primada de América.

    Siguiendo las últimas tendencias a nivel internacional, la responsabilidad de garantizar que el patrimonio pueda llegar a las futuras generaciones permitiendo su uso y exhibición, recae en las investigaciones científicas aplicadas a la conservación y protección del patrimonio cultural con el fin de prevenir daños y garantizar su conservación material, para obtener resultados claros y fidedignos de los bienes, y aportar valor y conocimiento de ellos.

    Mediante datación por radiocarbono o carbono-14, se comprobó que la Cruz de la Catedral fue confeccionada con madera cortada entre 1498 y 1528, se afirma con este resultado que es una de las cinco cruces que se colocaron en 1514 para la bendición del solar, hace 504 años.

    En este caso la técnica utilizada para datar la cruz fue la espectrometría de masas con aceleradores (AMS) que es un método moderno de datación por radiocarbono que está considerado como la forma más eficiente de medir el contenido de radiocarbono de una muestra. La AMS implica la aceleración de iones a energías cinéticas muy altas seguida de un análisis de masa. El análisis se realizó en un laboratorio especializado bajo la normativa internacional ISO/IEC 17025-2005 que establece los requisitos que deben cumplir los laboratorios de ensayo y calibración.

    Otro análisis realizado a la cruz fue determinar sus características anatómicas mediante el método de la Anatomía Comparada de la Madera, se estableció que la madera de la Cruz de la Catedral Primada de América es caoba dominicana (Swietenia mahagoni). Para ello se hicieron observaciones de las secciones transversales, radiales y tangenciales en el microscopio digital con aumentos de 20-250X las cuales fueron fotografiadas.

    Este trabajo contó con la colaboración del Proyecto de Investigación FONDOCYT/PUCMM “Ensayos no destructivos y pseudos no destructivos para determinar los elementos de madera en edificaciones históricas y soluciones para evitar los procesos de degradación”.

    Estas investigaciones contribuyen con el conocimiento de la historia, con la conservación del patrimonio cultural de la nación y ayudan a la construcción de la identidad.

    Relacionado

    2018 autenticidad Catedral cruz Santo Domingo Se confirma
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleObispos de RD hacen un llamado a defender la vida Humana
    Next Article Papa Francisco: El cristiano no puede dejar de soñar que el mundo cambie para bien
    CanalDeCristo.Com
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram

    Related Posts

    Tiroteo en Texas: Obispo denuncia que las armas son más fáciles de conseguir que una aspirina en EEUU

    25 mayo, 2022

    Lleva Tu Carrera Musical Al Siguiente Nivel Con El Poder Media Group

    5 febrero, 2021

    La🙏Oración de petición de Perdón

    26 marzo, 2020

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOSOTROS
    NOSOTROS

    Emisora de Radio Católica, difundiendo la palabra de Dios, educando y promoviendo los valores de nuestra Fé desde Republica Dominicana.

    Facebook Twitter Instagram YouTube
    PUBLICIDAD
    Articulos Populares

    Tiroteo en Texas: Obispo denuncia que las armas son más fáciles de conseguir que una aspirina en EEUU

    25 mayo, 2022

    El Papa ofrece Catequesis sobre el sentido y el valor de la vejez

    23 febrero, 2022

    La Oración que debes hacer el Domingo por la noche

    28 noviembre, 2021
    © 2023 CANAL DE CRISTO. Diseñado por El Poder Media Group

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version
     

    Cargando comentarios...